He estado...

lunes

Medellin la ciudad de la eterna primavera

Salida Cartagena.

Luego de pasar el dia en el Volcan y darnos un baño en el hotel, quedamos listo para partir hacia nuestro proximo destino, Medellin!

Esta vez el viaje lo hicimos en tierra, existen dos o tres empresas de Bus que te llevan a Medellin.. En el hotel nos averiguaron los horarios y disponibilidad, no habia problema de ir sin reserva previa, no estabamos en temporada alta.

Tomamos un taxi desde el hotel hasta la terminal de Bus de cartagena. Al preguntar con cuanto tiempo de anticipacion debiamos salir, nos recomendaron aprox 40mins, bastante! y fue asi.

La terminal de Bus de Cartagena esta bastante alejada del centro... a comparacion con otras ciudades, supuse que deberia ser un viaje corto pero me equivoque... Para llegar a la estacion hemos pasado por un barrio comun, residencial, de clase media... (no voy a mentir) en un momento me asuste, ya que estabamos bastante lejos, y el barrio no parecia un lugar turistico amigable y teniendo en cuenta el tiempo que estabamos en viaje tampoco estabamos cerca de la ciudad-centro.

Despues de unos 40mins llegamos a la terminal. costo del viaje aprox


Encontramos pasaje en XXXXX saliendo a las 21.30 llegando a Medellin a la mañana temprano.

*el ticket se pude pagar con TJ de credito.



Viaje de Bus.


El viaje fue muy comodo, antes de partir hubo una requisa, en donde subio un lindo perrito para olfatear y una mujer policia con una buena voz grave pidiendo las cedulas... garron! tenia todo guardado... luego de verificar los num de cedulas colombiana y escuchar via handy que estaba todo bien, el micro partio.. sin problema =)


el viaje en un tramo parece el simulador de una montaña rusa, muchas curvas.


tip: Colombia tiene una obsecion tremenda por congelar a los pasajeros, llevar abrigo. no soy de los que se queja del frio pero esta vez si.


Medellin:



Llegamos bien temprano a la estacion de Bus, lo primero que queriamos es Desayunar, y encontramos un Donking Dounts, no podiamos irnos de colombia sin haber pasado por uno y fue esta nuestra gran oportunidad. No se si era por la hora o que, pero el humor de la empleado no fue bueno... lo unico que desie es que no sean asi las empleadas en Medellin, tenia buenos comentarios de que eran cheveres.






Mientras Naty y Ceci, encargaban nuestro desayuno fui en busqueda de un stand de turismo con la intencion de conseguir un mapa para ubicar...


1- el hotel


2-Banco/cajero


3-Estaciones del Metro (cercanas)


4- Puntos turisticos que ya teniamos en mente visitar.



En la estacion de Bus hay dos stands de turismo, post llenar un formulario con datos del visitante, me dieron un mapa bastante bueno.

Desde la terminal de Bus hasta el Hostel, no parecia tan lejos teniendo en cuenta que nos acercaba el metro, pero la realidad que era medio tedioso ir con las maletas y mochilas encima, por lo tal optamos por un taxi.


Hostal.


Desde BsAs fue medio dificil conseguir respuesta de hosteles situados en Cartagena y Medellin, muchos mails consultando por precio o ubicacion sin retorno. o con un si/no y sin mas info luego..


Llegando a restar 3 semanas antes de irno, conseguimos (via web) a El Saman Hostal, desde el principio Alejandro (dueño/adm del hostal) nos dio un buen feedback (que era lo que buscabamos) sin compromiso nos recomendo puntos a tener en cuenta en Medellin y saldar otras consultas que teniamos.


La cordialidad y el trato fue mas que excelente, les dejo el link donde tambien podran leer otros comentarios de viajeros. Link.


EL hostel queda a 10cuadras de la estacion del Metro "POBLADO". Esta cituado en la llamada Zona Rosa de Medellin, sobre la calle10, esta lleno de restaurants donde poder comer con amigos o siemplemente tomar unos tragos, es posible...


Desde la estacion del metro al hostal es subida, vendra bien para mantenser en estado fisico optimo.

Empezamos el recorrido

Llegamos muy temprano, el viaje fue regular... en particular no pude dormir muy bien en el ultimo tramo ya que las curvas cerradas me samarreaban como si estuviese en el "samba"
Cansados y todo, salimos igual!
Lo primero que hicimos en el Hostel fue identificar bien el recorrido y aprovechar el Metro para llegar... desp de haber conversado con otras personas que estaban en el hostal, emprendimos camino hacia el parque explora..



Metro


El sistema de transporte mas popular de medellin es el Metro, compuesto por 4 lineas. Lleva gente de norte a sur pasando por varios municipios de Medellin. 2 de su 4 lineas son finoculares, lo llaman MetroCable.. y las otras dos lineas restantes son con rieles.

La lineas mas nueva del Metro es la linea que lleva al parque Arvi, este tramo tiene un costo adicional, y se la toma como una linea turistica.

El metro (excepto esta ultima linea que comente) tiene un costo de 1330co aprox. Es como el subte de bsas, con un pase podes realizar las convinaciones que sean necesarias, sin salir.


Si alguien quiere saber mas del Metro pueden visistar su pagina web http://www.metromedellin.com.co/

o verlo en Wikipedia.


Cultura Metro

Apenas entramos a la estacion del Metro "el Poblado" nos llamo la atencion lo bien matenida que estaba, lo ciudada, y bella que estaba.


No se puede comer dentro de la estacion y menos dentro de la formacion.


Alguien nos dijo que esto pertenece a la cultura del metro, reglas basicas para que el viaje sea placentero para todos, y la verdad que si lo es...


Cultura metro es el plan que empleo la empresa para que la sociedad tome conciencia que el servicio de transporte es un bien para la sociedad, por tal se debe cuidar y respetar.. y al parecer resulto! sus estaciones estan como nuevas, en cada una de ellas se encuentra un policia (o estudiante o algo similar, no se como llamarlo, edad aentre 18-20años) Podran encontrar uno en cada lado.


ah otra cosa, por lo visto tampoco se puede sentar en el piso, corresponde que sea en los ascientos.




copio lo que encontre en la pagina web del metro.
La Cultura Metro es entendida como el compendio del modelo de gestión social y educativo que el Metro ha construido, consolidado y entregado a la ciudad y que se considera digno de ser adoptado, en su totalidad o en sus partes, por otras ciudades e instituciones que tengan como propósito la construcción de una nueva cultura ciudadana que convoque a la convivencia en armonía, al buen comportamiento, a la solidaridad, al respeto de normas básicas de utilización de los elementos de beneficio público, al respeto propio y por el otro, entre otros aspectos.A partir de 1994 el proceso de Formación de Usuarios se constituye oficialmente con la misión de generar una nueva cultura en los habitantes del Valle de Aburrá, tomando el sistema Metro como un pretexto para que la comunidad se apropiara de normas de comportamiento y de convivencia ciudadana.

Paralelamente, se gestó el proceso de Relación con la Comunidad con el propósito de consolidar unas relaciones positivas con los vecinos de las estaciones y generar así un sentido de pertenencia y una actitud de cuidado y preservación del sistema Metro como una respuesta natural a los beneficios que obtiene la comunidad de los atributos del servicio Metro, de las obras de adecuación y urbanismo y de la contribución al mejoramiento de la calidad de vida de la población.La formación de usuarios es una labor basada en creer en el buen espíritu de la gente, en su capacidad para asumir normas y responsabilidades y de participar activamente en la prestación de un servicio que es exitoso en la medida en la que es el usuario quien participa activamente de la realización del mismo.

Despues de pasar por 8 estaciones llegamos a ....

Parque Explora.

Esta ubicado al costado de la estacion Universidades.

"El Parque Explora es un centro interactivo para la apropiación y la divulgación de la ciencia y la tecnología" asi se definen ellos, y la verdad que si, es asi.


Era martes el dia que llegamos a Medellin, mucha gente no habia en el parque... la mayoria (claro) estaba en sus respectivos trabajos o en el colegio... Habia gente, pero no eran muchos...

Hay varias opciones de pases, nosotros tomamos el pase que nos brindaba acceso a -el parque -uno de los sitios de experiencia (eran 3) y a los museos de reptiles y el acuario..

En el patio del parque se encontraban varios "juegos" los cuales enseñaban.

Antes de salir y de pasar por el ultimo tramo de los cuales ibamos a realizar, hicimos una parada en el patio de comida del parque.


por 30pesos AR aprox, almorzamos vaso de gaseosa, sanguich completo y papas al horno... MUY BUENOO!! con el hambre que teniamos sospechabamos que no nos iba a satisfacer, pero la verdad que nos dejo bastante conforme.

Una vez terminada la aventura en el Parque Explora, cruzamos la calle y nos metimos en el Gran...

Jardin Botanico de Medellin.

El parque Botanico de Medellin, es bastante grande, hermoso, cuidado y verde....

Sin acostumbrarnos a los horarios de Colombia, no creiamos que ibamos a tener poco tiempo para recorrer el parque... el mismo cierra a las 18hs Teniamos 45mins para recorrerlo.

Dentro del parque se encuentra el Orquideorama José Jerónimo Triana, el cual fue construido en 2005, buscando renovar el anterior mediante concurso publico.

Luego de visitar las orquidias, nos fuimos en busqueda de un arbol muy conocido por varios mails spam (.pps) de aquellos que muestran el arbol con pene... ok les dejo la foto para que sepan de que hablo, seguro que alguno lo vio, la mayoria lo hizo... a quien no le llego el mail con esta foto??...

Una vez que terminamos de recorrer todo el parque, decidimos volver al hostel previa parada por el super para comprar algo de carne... teniamos antojo de carneee!



parque de los sueños

Antes de ir a tomar el metro, pasamos por el parque de los sueños... antes de llegar a Medellin, lei acerca del parque de los sueños, pense que era un gran parque donde tendria lugares para dormir, o para hmmmm no se relajarse... pero no fue asi ... encontre si un parque, donde uno puede encontrar varias esculturas... las mismas estan, de una u otras manera, relacionadas con el tema del descanso... pero no fue como lo pense, PERO eso no significa que no sea bueno...

El parque cuenta con un reloj (origen del mismo se los debo... pero no era un reloj comun) habia un par de reposeras grandes de madera... en el centro del parque se ecuentran un gran edificio.. no pudimos conseguir con alguien que nos confirmo que era, si un edificio publico, facultad, oficinas.. o lo que sea... terminamos nuestro "pequeño" recorrido y emprendimos camino de regreso al supermercado, teniamos un "exito" en el camino...

Exito, es una cadena de supermercados, similar a walmart, coto etc... Nuestro objetivo era comprar algo de mercaderia para tener en el hostel: bebida, carne, fideos, frutas, etc..

Luego de estar hechos con la compra necesaria pasamos por el sector de electronica!!!

Sabiamos que en relacion a la electronica, cualquier país es mas barato que ARG, y no nos equivocamos... En ciertos aparatos no hay mucha diferencia con el precio loca, pero en otras si.. como por ejemplo, camaras, tv lcd, algunas Notebooks... donde no encontre diferencia fue en elos productos Ipod, Netbooks, consulas de juegos wii-xbox-play3...

Si fuese por mi, me traeria muchas cosas. Cuando vimos que ya nos estaba haciuendo mal permancer alli, nos fuimos a la caja a pagar lo que compramos...

cena recordando ARG!! Milanesas =)


Compramos carne, como ya habia mencionado, pero esta vez las chicas se animaron a hacer Milanesas... bueno naty.. ceci solo hizo apoyo logistico...

Siendo sincero la carne Colombiana no fue muy buena, tendran el mejor cafe, pero la carne hmmm no! entendi porque escuche varios elogios a la carne local de ar.. si bien no era chicle o no comible, no tenia ese gusto a milanesa... ok eran carne con pan, pero faltaba algo! de todas manera era carne y le dimos igual!

En la cena, nos pusimos a hablar con una pareja Colombia muy chevere o bacanas (como dicen ellos) nos quedamos 3hs hablando de varios temas... la verdad estuvo muy bueno que podamos ver o mejor dicho escuchar opiniones locales de distintos temas como seguridad, presidente, policia, narcotrafico... especialmente este ultimo tema, el cual Colombia (lamentablemente) lleva encima como mochila de 1000kilos... Lo que nos dimos cuentas es que hoy en dia, colombia se esta sacando esa mochila de encima, y su gente se esta asegurando que en un futuro se los conozcan por su gente, sus lugares y nos por temas relacionados con drogas o inseguridad.

Pasadas las 1am nos fuimos a dormir luego de una buena charla y un largo dia.

Volcan Totumo

Ultimo dia en Cartagena!!!!

con algo de fiaca, empezamos el ultimo dia en Cartagena, yo por un lado tenia ganas de desistir y decir, ok me voy a quedar haciendo huevo un poco... pero NO, desp tomas conciencia que estas de vacaciones y no corresponde hacer eso!!

Volvimos muy cansados de Isla del rosario, no solo cansados, si no tambien sucios, hambrientos y deseosos de una cama, un buen baño y comidaaaaa!! cuando decimos comida entiendan a algo copado, rico... no mal entender con lo de rico, pero lo que pensabamos era en comida chatarra!

Llegamos, nos bañanos, nos dieron la misma habitacion en el hotel centenario.. desp de un largo rato... (tengan en cuenta 2 mujeres bañandose.. 1h aprox) salimos hacia boca grande, zona bonita de cartagena..

Para ir a Boca Grande, nos fuimos hasta el monumento de la India y alli tomamos un Bus (1.400aprox)
Decidimos bajarnos lo mas lejos posible, casi donde comienza la calle, con el objetivo de caminarla de punta a punta... teniamos que hacer las compras de regalos y esas cosas..

Tip: recorran y recuerden los precios antes, en algunos lugares te ofrecen "promos" por cantidad y luego te das cuenta que el valor por unidad en otra tienda es lo mismo.. conviene comprar en la tienda con valor unitario mas barato y claro luego pelear un descuento por cantidad =)

Luegos de nuestras compras, nos fuimos a Mc Donalds!!!

Una vez llenos y felices nos fuimos a dormir, antes habiamos encargo en el Hotel la excursion hacia el Volcan Totumo, los precios que nos ofrecian en mostrador del hotel eran los mismos que nos ofrecieron en taquilla en el muelle. sin mucho pensarlo lo compramos en el hotel... y la verdad que no nos arrepentimos.. nos pasaron a buscar y fuimos en un micro comodo, limpio y frio =) (importante lo de frio... ya el calor me estaba cansando..)

Tour Volcan totumo: Transporte+Almuerzo (pollo o pescado o plato vegetariano + 1gaseosa) > 35.000co c/u 70ar aprox.

EL viaje dura aprox 30mins por lo que hemos visto y nos han recomendado, no es facil llegar por cuenta propia, no hay paradas de bus y es una zona de ruta.. con transporte alquilado seguro es facil...

Primera impresion fue "es chico" ok, me dijieron que era un volcan y en mi imaginacion tenia una gran montaña, un esfuerzo de subir mts y mts para llegar hasta la cima... ¬¬ pero no, nos encontramos con un volcancito.. hahahaha


Cuando oímos hablar de "volcán" nos imaginamos una imponente montaña coronada por un cráter. El volcán del Totumo (o Volcán del Lodo) echa por tierra ese preconcepto.

El torumo esta a tan solo 20 metros sobre el nivel de tierra.
En su interior, el volcán se encuentra lleno de lodo. Los habitantes de la región sostienen que ese barro tiene propiedades curativas.

Una vez que llegamos, la cordinadora del tour nos alerto acerca de las propinas... (ya les cuento)

Nos sacamos todo... TIP: tener en cuenta de ir con ropa de baño...


Ya preparados subimos hacia la cima y nos metimos en el lodoooo!! Muy buenoooo!!

Es una sensacion muy rara, es como que pensas que te vas a un hundir hasta el fondo.. y una vez adentro sucede todo lo contrario, es tan denso que llegas a flotar...


Apenas bajas hay dos lugareños que te toman de la mano y empiezan a masajearte sin consulta previa.. la verdad que no me interesaba en lo mas minimo tomar unos masajes, pero ya el flaco habia empesado... como dice el refran.. ya estaba en el bailse, bailemos!

Las camaras fotograficas se la dimos a un lugareño que se encargaba de sacar fotos... el solo con 20camaras... en el caso que no querramos bajar la camara, hay otro lugareño con una camara de fotografia instantanea. (no recuerdo el precio)


Luego de unos 15/20mins flotando! empezamos a salir lentamente, de tanto lodo que chorreaba fue un poco dificil subir las escaleras para salir, siii! pense que me iba a ir a la mierda cuando resfalaba, pero despacito despacito, sali! una vez que llegas, hay un flaco que te ayuda a sacarte el lodo...


Proxima parada enjuague! si o si es el proximos paso.

Luego de bajar las escaleras, tomamos camino hacia la orilla del rio... alla nos estaban esperando un grupo de mujeres que nos ayudaron a bañar.. ya cuando te ven llegar te toman de la mano, como una invitacion o un gesto de "no te caigas" pero en realidad te estan eligiendo... es decir, te acompañan unos metros adenteo del rio (no muchos) y te empiezan a enjugara con unas jarras. lo hacen a gran velocidad para sumar la mayor cantidad posible de personas... Lo mas bizarro creo que fue cuando me dijo "ok sacate la malla" EHH!!! hahaha mucho no la pense y me la saque, la enjuago y me la devolvio... a todo esto, yo estaba sentado, pero la buena suerte o mala (no lo se) no se vio nada... sentado el agua no llegaba al pecho y no es un rio de aguas claras como para que se vea algo... Si fue dificil para las niñas.. como ya comente el agua no tapaba todo el pecho, asi que alguna que otra lola se ve =)

Luego de tomar un resfresco enjuague, lentamente volvemos a donde esta parado el bus, a la espera de que todo el grupo pase por el mismo proceso.. esto lleva unos 20mins mas, lo que te puede dar tiempo a tomar algo en algun puesto del lugar o comprar algun recuerdo, o simplemente dar una vuelta... Mas que el volcan no hay...

Propinas.

Todo lo que hemos contado, tuvo como actor principal a los lugareños, quienes todo lo mencionado no lo han hecho por gusto o amor a la humanidad. Antes de partir un representante de cada grupo va en busqueda de la propina.. la misma es a voluntad pero recomiendan unos 2000co por cada prestacion.. Fotografia, Masajes, Enjuague.

Tener en cuenta el tema de las propinas y cambio para otorgarlas. Lamentablemente nosotros no sabiamos de esto, y mucho cambio no teniamos.. tratamos de ser igualitarios en cuanto a lo que teniamos y darlo en forma equitativa. (aprox 1500 c/u) Algunos lo aceptaron entendiendo, otros no... Quien esta en la foto, paso un momento no tan bueno... no tenia cambio y no aceptaban menos de 2000 cada uno..








TIP: si lamentablemente no tienen para dar propinas o directamente no quieren, sean incistente con el "NO, gracias..." para luego no pasar por un mal rato..

(dicen..) es uno de los unicos ingresos que tiene los lugareños..

Almuerzo: luego de nuestro revolcon en lodo, tomamos camino hacia un parador ubicados a unos kms del volcan. El almuerzo es a eleccion entre Pollo, Pescado o Vegetariano. sumado de Patacon y ensalada o arroz de coco.

Al redodor de las 15hs ya estabamos en Cartagena nuevamente.

Ya habiamos hecho el check out, al volver nos vimos obligado de pedir por favor el uso de un baño para sacarno el olor a lado que teniamos... la verdad que no era nada agradable quedar asi hasta llegar a Medellin. Muy buena onda del flaco del hotel no dejo tomar un ducha. Una vez limpios hicimos tiempo hasta llegar la hora de partir hacia nuestra ultima ciudad del viaje.. Medellin.

Tip: la estacion de bus no se encuentra cerca como comunmente sucede.. si no mal recordamos nos tomo mas de 30/40mins llegar... esta bastante alejada de la ciudad vieja.