He estado...

domingo

Bolivia 2013 =)

BS.AS.
Previa la semana santa, empezamos a buscar un destino para unas minis vacaciones en donde podamos descansar y pasear, buscando y leyendo opciones nos llamo la atención tomar como opción un lugar distinto. Hablando con conocidos que fueron a Bolivia nos llamo la atención el destino y así fue como empezamos a buscar información y nos decidimos conocer el país vecino. Bolivia 
Viaje a Jujuy
En la busqueda de como llegar a Bolivia, nos encontramos con pocas opciones desde las paginas de vuelos, y las opciones disponibles eran ilogicas. tomar escalas y pagar valores por destinos mucho más lejos que BO. Teniendo en cuenta nuestra busqueda, optamos por viajar a Jujuy y desde alli ir subiendo. 
Aerolineas AR llega a Jujuy y Salta
LAN solo a Salta
Andes a Salta y Jujuy
Una vez estando en Bolivia, nos dimos cuenta que nos buscamos muy bien por eso dejo las opciones de:
BAO. 
No la conozco pero escuche de ella una vez en Bolivia. Para vuelos domesticos.
Nosotros optamos por Aerolíneas AR, hasta Jujuy. Menos de dos horas de viaje, vuelo tranquilo y con buen servicio abordo. Salimos luego del mediodía, y por la tarde ya estábamos en Jujuy.
San Salvdor de Jujuy
Llegamos luego de casi dos horas de viaje. El aeropuerto es chico y bien mantenido. Esta situado cerca de la ciudad Perico, al costado de la ruta nacional 66 (auto via).
Para llegar a la ciudad de San Salvador vimos dos opciones: Ir en Taxi o Remis (se pueden juntar con viajeros del mismo vuelo) o se puede tomar una VAN (trafic) que los deja en la plaza Belgrano (centro), nosotros optamos por la VAN al ser la opción mas económica para nos. ($40ar cada uno.  $7.50us)
Ir a Jujuy en Semana Santa sin reserva previa de hotel no fue una buena idea, al momento de planificar pensamos que íbamos a encontrar habitación. La van nos dejo en la plaza del centro y allí (por suerte) se encontraba la casa de turismo de la provincia. Allí nos dieron un listado con todas las opciones de hoteles que tiene la ciudad, para nuestra mala suerte ellos nos confirmaron que no había mas habitaciones y nos quedaba como opción ir a San Pedro, una ciudad a unos 30kms de San Salvador. Al aclarar que nos interesaba solo pasar la noche ya que estabamos de paso, amablemente llamo a los lugares sin clasificacion hotelera, para nuestra suerte existia una opcion a unas 20 cuadras, justo en la esquina de la estacion de Bus, agradecimos la ayuda y encaramos a nuestra unica opcion de pasar la noche.
Ya era de noche, algo fresco, llegamos luego de unos 20min de caminata, pasamos por otros hoteles y por las dudas preguntábamos si tenían habitación (solo por saber) Si era verdad, estaba todo lleno   Llegamos al "hotel" justo! atrás nuestro llegaba dos parejas que venían desde BsAs también, pero en auto. La dueña del lugar recordó que habíamos llamada y confirmo que llegamos primero (por suerte). Residencia San Antonio - Lisandro de la Torre 993. Habitación sencilla, Una cucheta y una cama matrimonial, sin baño privado, con TV 14" c/CATV $130AR ($24,50us).
Por la noche (otoño) hacia un poco de frio (11°c) nos abrigamos y fuimos a comer a un restaurante recomendado en varios sitios de turismo, "La Viracocha". Está en Independencia Esq Lamadrid. Excelente! Promedio $100AR con Bebida ($18us).
A pocas cuadras está la plaza principal (donde nos dejo la VAN) caminamos por la plaza, pasamos por la catedral ya que había misa por Semana Santa, dimos un par de vueltas y volvimos al Hotel para descansar. 8AM sale el BUS a La Quiaca.
La Quiaca
Temprano nos levantamos para tomar un baño y salir hacia la estación de BUS (cruzando la calle) la noche anterior habíamos visto precios y horarios de salida, la opción que mas nos cerro fue BALUT, buenos buses, varias salidas en el día y con la opción de poder pagar con Tarjeta de Débito o Crédito. BUS cada uno $89 ($16.80us) Viaje normal, sin problemas. Aprovechamos para dormir un poco más. Desayuno, compramos en kiosko de la estación un jugo de frutas con galletitas $30ar.
BOLIVIA - Villazon.
Luego de 5hs aproximadamente llegamos a La Quiaca. Ciudad tranquila y sin movimiento (domingo) empezamos a caminar en sentido erróneo, hasta que pudimos encontrar a una abuela que nos oriento muy bien. A pocas cuadras (menos de 10) se encuentra el cruce fronterizo "LaQuiaca-Villazón".
Tramites: por un costado esta el acceso peatonal, existen 4 ventanillas las cuales estaban cerradas, veiamos pasar gente sin gestionar documentacion, no saiamos si a los fronterizos no es necesario gestionar tramites o bien no habia turno de tramites para gestionar el paso... Luego de unos 4 minutos mirando desconsertados, un agente de migracion Argentino nos tomo los DNI e hicieron los tramites... Listo para cruzar, debiamos hacer lo mismo del lado Boliviano... nos paso lo mismo, ventanas cerradas. Cruzamos el puente y del otro lado nos mandaron de nuevo hacia AR ya que nos debieron haber dado (por parte de Bolvia) un papel verde. Nos dieron el papel y volvimos a cruzar... Ya estamos en Bolvia! 
p.d. No omitir hacer el tramite, para evitar problemas o multas a la salida.
Apenas cruzamos el puente, nos encontramos con la feria de Villazon, la AV República Argentina (del lado AR AV Internacional). Unas 4 cuadras de negocios ambos lados de la avenida en donde se puede encontrar desde Hojas de Coca, cremas a base de Lechuga, Recuerdos de Bolivia, Cambio de divisas, TV LCD, Comida, etc etc 
Nuestro plan original era que Villazon sea una ciudad de transito. Siguiendo por la AV República Argentina (6 cuadras del paso fronterizo) está la estación de BUS. Averiguamos los horarios y costos para llegar a Uyuni. Fuimos a cambiar dinero (por bloqueo de cambio de dividas extranjeras por parte del estado nacional, el cambio en las casas de cambio no es ventajoso, ya que lo toman al valor del dolar ilegal) La Tasa de cambio que conseguimos (la mejor del viaje) fue $1AR = $0.78BO (Abril2013)
Los servicios a Uyuni (desde Villazón) son diarios dos veces por día 11m y 04pm.
Como aun teníamos tiempo hasta las 4 de la tarde, fuimos a comer a un local en frente de la estación, solo servían pollo broaster (en realidad era pollo tipo al spiedo) $15bo una presa con arroz y papas fritas. Pedimos un plato para compartir.
Faltando una hora antes de salir el bus, me empece a sentir mal (sebas) el pollo que habíamos almorzado lo sentía aun en mi boca, dolor fuerte de cabeza, nauseas, etc. Dos opciones... o el clásico mal de altura me afecto o bien me agarro un ataque al higado por el pollo y el litro de jugo que me tome en desayuno... 
Habiendo expulsado pollo, desayuno y bebida, nos vimos recomendado tomar el viaje a Uyuni, ya que es largo y rustico. Nos quedamos una noche para tomar energías. optamos por el hotel que está en frente de la plaza principal. Hostal Plaza. Buena Atención. Cama cómoda, TV por cable, Baño Privado, Agua Caliente central (no ducha eléctrica), desayuno. $130bo  
Mal de altura:  existe una pastilla para el mal de altura llamada "Sorojchi Pill". El blister tiene un costo de $35bo. Se toma una vez que se tiene los males estares por la altura.  No auto-medicarse, consultar con el farmacéutico. Eso hice. 
Gastos resumen del día:
- Quisco Desayuno (jugo vaggio 1l/Mana/galle) $30AR
- Pasajes SSJujuy a LaQuiaca- Balut $178AR
- Almuerzo Villazon (plato Pollo Arroz papafrita) $15BO
- Hojas de Coca (80g) $10BO
- Hotel Plaza c/baño Priv más desayuno - Villazón $135BO
- Galletitas Express (Cena) $10BO
- Blister Sorochi Pills (mal altura) $35BO
- Sprite (en hotel) 2lt   $12BO 


Fuente: http://www.viajeros.com/diarios/villazon/laquiaca-villazon#ixzz2cTGD38s8 

No hay comentarios:

Publicar un comentario